Por fin ha llegado el día de la recogida del cachorro en el criadero es un momento emocionante para todos, para los nuevos dueños de los cachorros y para nosotros como criadores, el saber que nuestros cachorros van a familias que los van a cuidar como se merecen.
Desde el momento en que decides incorporar un nuevo miembro peludo a tu familia, todo cambia, y este día marca el inicio de una etapa especial.
Para garantizar una transición exitosa y suave, en el curso hemos visto todo lo que necesitamos tener preparado antes de la llegada del cachorro a casa, tanto artículos necesarios como otras tareas como la elección de veterinario, el nombre del cachorro y la planificación con los horarios, de todas las necesidades del cachorro y que miembro de la familia se encarga de realizarlo.
Antes de la recogida del cachorro en el criadero
Antes de salir de casa, asegúrate de tener todo listo para la llegada de tu cachorro:
Prepara su zona de descanso donde pueda sentirse seguro, con una cama cómoda (puede ser una toalla o manta), recipientes para agua y comida, juguetes adecuados a su edad.
No olvides que el traslado en el vehículo debe hacerse de una forma segura desde el criadero hasta tu hogar, puedes ver más información en el TEMA 08: PREPARATIVOS PARA EL TRASLADO SEGURO DEL CACHORRO EN VEHÍCULO.
Repaso de artículos necesarios:
- Cama cómoda y adecuada al tamaño del cachorro.
- Recipientes para agua y comida (preferiblemente de acero inoxidable o material resistente).
- Juguetes para morder y jugar, adaptados a la edad del cachorro.
- Correa y collar, o arnés.
- Bolsas para recoger los excrementos.
- Artículo para el transporte seguro.
- Manta con olor familiar (se puede proporcionar al criador para que la prepare para el día de la recogida).
- Comida recomendada por el criador para las primeras semanas.
- Productos de higiene, como toallitas para cachorros y champú suave.
- Empapadores o periódicos para enseñarle a hacer sus necesidades.
- Cepillo adecuado para su tipo de pelaje.
- Identificación, como una plaquita con su nombre y tu contacto.
Ver accesorios para perros
Estaremos encantados de responder a tus preguntas sobre los cuidados iniciales del cachorro, alimentación actual, los horarios que sigue y cualquier particularidad que debas tener en cuenta.
En el momento de la recogida, documentación que se te entregará con el cachorro
- Un expediente del cachorro, que entre otros documentos, contiene la garantía sanitaria por escrito y el certificado del veterinario de buena salud del cachorro.
- El Pasaporte para Animales de Compañía, es un documento en el que se identifica tanto al propietario como al cachorro. Consta en el mismo la fecha de nacimiento, el número de microchip, todas las vacunas y desparasitaciones realizadas, así como la identificación del veterinario que ha realizado las mismas y datos de contacto.
El viaje
El viaje a casa puede ser estresante para el cachorro, ya que es la primera vez que se separa de su madre y hermanos.
Habla con suavidad y, si es posible, coloca una mantita que tenga el olor de su camada en la caja de transporte, esto ayudará a calmarlo durante el trayecto.
Recuerda que no puedes trasladar al cachorro de cualquier manera, su seguridad en el traslado es primordial, además te puedes evitar denuncias innecesarias si lo has previsto con anterioridad.
Arnés y cinturón seguridad perros homologado
Las primeras horas del cachorro en casa
Una vez en casa, permite que el cachorro explore su nuevo entorno a su propio ritmo. No lo abrumes con demasiadas personas ni actividades.
Este es un momento para que se acostumbre a los nuevos olores, sonidos y espacios. Asegúrate de que su primer contacto con la familia sea tranquilo y positivo.
Como ya hemos visto a lo largo del curso, antes de su llegada ya hemos preparado la casa para evitar accidentes dentro del hogar.
Es importante establecer un lugar fijo para que haga sus necesidades desde el primer día. Llevándolo con frecuencia a ese lugar, especialmente después de comer, dormir o jugar, empezará a asociarlo como su área de baño.
La alimentación también juega un papel crucial durante este periodo.
Mantén la dieta que el criador te recomendó al menos durante la primera semana, para evitar trastornos digestivos. Si planeas cambiarla, hazlo gradualmente.
La adaptación a la nueva rutina
Los cachorros son criaturas de hábitos, establece una rutina clara desde el principio en cuanto a horarios de comida, descanso, juego y enseñanza.
Las primeras noches pueden ser desafiantes, ya que el cachorro podría llorar al sentirse solo.
Coloca su cama cerca de ti durante los primeros días para darle seguridad, o considera usar una caja de entrenamiento para ayudarlo a sentirse contenido y protegido.
El juego es fundamental, pero también es importante enseñarle límites desde el inicio.
Evita fomentar comportamientos que no quieras que repita en el futuro, como morder manos o subirse a los muebles sin permiso. Recompensa siempre los buenos comportamientos con caricias, palabras amables o pequeños premios.
Primeros pasos en la socialización
Aunque las primeras horas en casa se centran en la adaptación, recuerda que la socialización temprana es clave para el desarrollo de un cachorro equilibrado.
A medida que pasen los días, introduce al cachorro de manera gradual a diferentes experiencias, personas y ambientes.
Sin embargo, asegúrate de no exponerlo a lugares donde haya otros perros hasta que tenga todas sus vacunas. Controla al cachorro en todo momento, para evitar que coma o muerda lo que no debe.
La llegada de un cachorro a casa es un momento inolvidable, pero también requiere compromiso y paciencia.
Ya tenemos el cachorro con nosotros, ahora comienza el reto de convertirlo en un buen perro, educado y perfectamente socializado para la convivencia tanto con personas como con otras mascotas.
🐾Para cualquier duda o consulta me puedes enviar un correo electrónico pulsando el siguiente botón:
Próxima publicación: «TEMA 10 – El cachorro en casa, ahora toca centrarnos en su educación».
EDUCADOR CANINO «BERQUIR» – EDUCADOR CANINO NAVARRA – EDUCADOR CANINO PAMPLONA